Concepto 3Sol Negro … Una voluntad de cambiar a mejor…3. DUALIDAD DEL INDIVIDUO Y LA ENTORNO COMO UNO.El modelo del universo que tiene la cultura china, es que el mundo es un organismo, donde el mundo no tiene jefe, ni tampoco empleados, porque en cada organismo, no hay un órgano jefe o un órgano superior. Todos ellos son necesarios y trabajar en conjunto, diferentes, pero trabajando juntos. Estamos acostumbrados en nuestra cultura a pensar que los cabezas están gobernando el resto del cuerpo, pero la cabeza no puede vivir sin el estómago o el corazón o los pulmones. Un organismo es un sistema y no tiene partes, no se puede sacar o desatornillas un órganos. Un organismo crece, y desarrollar de una vez, en conjunto, y no hay un jefe en él. Un mecanismo está hecho de partes, puedes cortar y reemplazar piezas como con un automóvil. Esta es una gran diferencia entre el mecanismo y el organismo, la primera se hace por partes, una tras otra en una cadena de producción, un organismo que crece a la vez. No están los órganos ya creados y se ponen todos juntos… crece como uno. Sin embargo, nuestra cultura occidental tiene otro modelo del universo, pensamos que la cabeza es el jefe: un país necesita un rey o un presidente, un pueblo necesita alcalde, una empresa necesita un director, hasta en casa tiene que haber un cabeza de familia!, incluso en la religión, Dios es el todo poderoso jefe sentado en el trono por encima de nosotros. Pero en un organismo, en la naturaleza, cada parte es indispensable, cada órgano tiene su función, y ninguno es más o menos importante, todos trabajan juntos, como un organismo. Son diferentes, el corazón es diferente de los pulmones, y el estomago es diferente de la cabeza, pero funcionan como un organismo. Podemos ver que nuestro cuerpo tiene partes diferentes pero que funciona como uno. Así que, ¿por qué dividimos y separamos el organismo de su entorno? Uno no puede ser sin el otro, actúan e incluso evolucionaron como uno solo. ¿Te imaginas un pez sin agua, un león sin sol y carne, un pájaro sin árboles, una abeja sin flores, un pingüino sin hielo ... . van juntos, han evolucionado juntos, y dependen completamente uno en el otro. No puede existir un entorno sin organismo, ni un organismo sin su entorno. Es una sinergia, una Simbiosis, una co-existencia... todo es uno. Recuerde: la diferencia entre el mecanismo y el organismo, la primera se hace por partes puestas, una detrás de otra, un organismo que crece a la vez. En la naturaleza del organismo individual va de la mano con su entorno. Y por lo tanto, más organismos, conjuntamente, crean un organismo asi mismo más grande hasta que la tierra entera es sólo un organismo. Todo depende de todo en un equilibrio de la naturaleza, asi ha evolucionado y el menor cambio en las especies, en la polución del aire, en la temperatura de los océanos, en la superficie de la vegetación… el mas mínimo cambio repercute en el equilibrio del ecosistema. Y este tarda alrededor de 40.000 años en hacer un cambio evolutivo para compensar una alteración en el ecosistema. Mi cuerpo no puede existir sino es en cierto tipo de ambiente natural en el que evolución: requiere de aire, y que el aire debe ser de una cierta temperatura y con una mezcla exacta de gases, se requiere de nutrición, requiere estar en un cierto tipo de planeta, cerca de un cierto tipo de estrella, y que gire con regularidad a su alrededor en una cierta manera rítmica, para que la vida puede continuar. Y todos estos detalles son esenciales para la existencia de mi cuerpo y los propios órganos internos: mi corazón, mi cerebro, mis pulmones... Todo funciona como uno solo, diferentes partes, pero todo es un organismo, un acontecimiento de vida. Mi corazón no está separado de mis pulmones, y mis pulmones no están separado de mi piel, mi piel no esta separada de mis pies, mis pies no están separados de la tierra, la tierra no se separa del mar, el mar no esta separado del aire, el aire no está separado del espacio y el espacio está conectando todos los cuerpos celestes. Son diferentes, pero todo funciona como uno. Así que no hay realmente una forma de separar un organismo del medio natural en que vive. Eso significa que "yo" como órgano soy uno con mi entorno natural, de la misma manera que las abejas van con flores. Las abejas se ven muy diferente de las flores; las flores crecen desde el suelo, tienes pétalos y perfuman en el aire. Las abejas son diferentes; zumban alrededor y vuelan, pero donde no hay abejas no hay flores, y donde no hay flores no hay abejas, que van juntos. Por lo tanto, vamos a empezar a ver las cosas como son... fuera de de la mente que divide la realidad. Hay cosas indivisibles o inseparables; como separar un dedo de otro? Como separar el día de la noche? Como separar Europa de Asia? Como separar el tronco de la raíz? … Todo es uno, diferentes partes, pero es uno. Todo en nuestro mundo conocido es uno, un evento inseparable en la realidad. Solo nuestra mente es la que ha dividido nuestra percepción de esta realidad. Cuando nos demos cuenta de esto, y lo aceptemos, dejaremos de dañar todo lo que nos rodea, aunque solo sea por propio egoísmo, …no? ![]() |