Concepto 5

Sol Negro … Una voluntad de cambiar a mejor…

5. TIEMPO Y EVENTOS, LO DIVIDIMOS EN PEDAZOS.
 
La vida se mueve a lo largo desde el principio de la existencia y es todo uno, y está conectado como un solo evento largo. Es como el “evento” Río: no se puede separar el manantial donde nace un río, con su curso alto y cascadas, así como no se puede separar de su curso medio y lagos, así como no se puede separar de su estuario y del océano. Es todo uno, desde el manantial donde brota hasta que llega al océano. No hay ninguna división, es el mismo evento. Y si me apuraras, tampoco se podría separar de las nubes que se forman del agua evaporada y que llevan la lluvia a las montañas, que se filtrara en la tierra llegando al manantial…
 
Pero tenemos que dividirlo con el fin de procesarlo con nuestra mente. Así que vamos a tomar un ejemplo de división y separación de los eventos : Si nos hacemos la pregunta fácil: ¿En que momento he nacido?. "- Que fácilmente podría responderse, pero hay varios momentos que podríamos decidir como el comienzo de una nueva vida: ... Cuando sus padres se conocieron, o cuando el espermatozoide se creó en el órgano sexual, o cuando hacían el amor, o tu primera patada en el vientre de tu madre, o en el momento del parto, o su primera respiración, o tu primer toma de comida? ...". Todos estos acontecimientos podría ser una respuesta correcta, y no están separado. Cada uno de estos momentos esta unido con el otro, no hay una separación real en el tiempo. Pero hemos decidido por propósitos sociales y de registro legal de que la vida comienza en el momento del parto, y esto es puramente una decisión arbitraria, y tiene validez sólo porque todos estamos de acuerdo sobre esto. Es una separación de validez social o cultural, pero no es real, no hay tal separación en la vida real.
 
Porque los acontecimientos fluyen de uno a otro, no podemos decir exactamente cuándo uno termina y empieza otro. Y dividir los acontecimientos de uno a otro, es una cuestión de definición, un truco conceptual para partir en tiempo real en pedazos que podamos manejarlos más fácilmente con nuestra mente. Pero luego... nos olvidamos de que hemos dividido los eventos, y nos encontramos con un rompecabezas. Y no podemos ver por que pasan las cosas, como un evento conduce a otro evento.
 
Y como hemos olvidado que hemos dividido los eventos, creamos una idea muy común: la causalidad, que los eventos están causados por eventos anteriores que causan los presentes…. Pero en realidad no son eventos separados, es todo un mismo evento se mueve a lo largo de la vida.
 
Así que si tenemos en cuenta esto, debemos ver que no necesitamos la idea de causalidad para explicar cómo un evento anterior influye un evento siguiente.
 
Veamos otro ejemplo: Supongamos que estoy mirando a través de un agujero estrecho en una valla de madera en un jardín, y una serpiente pasa en el la hierba. Nunca he visto una serpiente antes, y este es un evento misterioso para mi. Y veo a través del agujero de la valla, primero la cabeza de la serpiente, luego veo un cuerpo alargado, y finalmente, veo la cola de la serpiente. Yo me digo: - "que interesante". Cuando la serpiente se da la vuelta y vuelve, y otra vez veo primero la cabeza, luego veo el cuerpo medio y al final veo la cola de la serpiente. Y si empiezo a pensar y llamo a la cabeza un evento y la cola otro evento, me parece que la cabeza es la causa de la cola, y la cola es el efecto de la cabeza. Pero si miro por encima de la valla y puedo ver toda la serpiente, una serpiente con cabeza cuerpo y cola, sería completamente absurdo decir que la cabeza de la serpiente es la causa de la cola. Es todo uno, solo que no podía ver la realidad al completo. De igual manera, nuestra mente nos reduce mucho la percepción de la realidad, es muy pequeño el agujero por el que vemos los acontecimientos exteriores a nuestra cabeza. (Alan Watts, El tiempo)
 
Entonces, exactamente de la misma manera, todos los eventos son en realidad uno más largo del evento. Cuando estamos hablando de eventos diferentes, que estamos buscando en las diferentes secciones o partes de una forma continua sucediendo. Nuestra mente no puede procesar la vida tal como es, nuestra mente tiene que cortar las cosas en pedazos, por lo que puede crear una reproducción de baja calidad de lo que está pasando en la vida real, fuera del cráneo