Distibución Mundial de la Riqueza.

... Un pensamiento en la Distribución Mundial de la Riqueza.
 
Pensemos en nosotros, ... todos nosotros ... no sólo yo, no sólo nuestra familia, mis amigos, las personas que están a mi alrededor ... todos nosotros me refiero a toda la gente en el mundo ... un pensamiento grande, ¿eh? .. ., sí, casi 8 billones de personas. Bueno, vamos a hacer lo más fácil, vamos a comparar la población mundial con un pastel, un pastel de bizcocho con nata en la parte superior, el bizcocho redonda es el conjunto de la población de la tierra y la nata en la parte superior es la riqueza, el dinero. Por lo tanto, algunos datos;
 
- 50% de la población vive en la pobreza. ¿No es el tipo de pobreza que un niño no puede comprar las últimas zapatillas Nike air y tienen que comprar una marca mas barata .... No, hablando de que no tienen zapatos, ni siquiera saben si van a comer hoy. Así que la mitad del bizcocho está seca, es decir, sin nata.
 
- 1% de la población posee el 40% de la riqueza del mundo.
- 10% de los adultos poseen el 85% de toda la riqueza.
- 20% de la población en los países desarrollados consume el 86% de los bienes del mundo.
 
Yo no soy bueno en matemáticas, es por eso que tengo que hacer este ejercicio con la tarta y la nata, pero es obvio para mí que las personas en el 1% tienen la nata que al 40% que falta!. Y ¿qué pasa con el hecho siguiente: el 10% de los adultos tienen un 85% de la riqueza .... o sea que el resto del 90% tienen que repartirse el 15% ..!!??. Esto es ridículo, un insulto a la humanidad!.
 
¿Y cómo ves esto...? ¿Qué piensas al respecto...? ¿Cómo te hace sentir...?
... pensar en ello, no es nada malo en ser conscientes de lo que está pasando en nuestro mundo.
 
OK. Vamos a hacer otro ejercicio. Ponte en la otra parte de la bizcocho, la que no tiene nata, la pobre, los sin zapatos, sin comida, sin educación para los niños... Y ahora vuelvo a preguntar:
¿Y cómo ves esto...? ¿Qué piensas al respecto...? ¿Cómo te hace sentir...?
 
Repito: Imagina que estás en ese lado de, sin zapatos y tus hijos van por las calles en busca de agua, de comida que necesitan... y alguien te dice que, allí, en algún lugar del llamado primer mundo personas que están acaparando, la riqueza, que tú y sus hijos necesitan para vivir una vida digna.
¿Y cómo ves esto...? ¿Qué piensas al respecto...? ¿Cómo te hace sentir...?
Esto es solo un ejercicio, no es culpa tuya, no te culpes (si no está en ese 1%, o en el otro 10%). Pero quiero que seas consciente de ello. Que no nos despertemos cada día pensando en la vida es nuestro propio "mundo" y que nuestros problemas son los únicos que existen. Que tengamos una idea del mundo mas amplia, no solo lo mas cercano a mi, o en mi pueblo, o en mi ciudad, o lo que pongan en la TV .... No!. ... Piensa, se consciente que miles ... miles de millones sufren, mueren de hambre debido a que algunas otras "personas" están disfrutando ese 40% de la nata, y probablemente piensan de sí mismos que son gente buena y generosa. Jok.
Lo peor es pensar que hay nata suficiente para cubrir toda la tarta, solo que hay muchas cabezas egoístas que impiden que esto ocurra.
 
El hecho de que crecemos y vivimos en una sociedad donde casi todo el mundo está tratando y soñando con estar en ese 1% de la tarta... una ambición repugnante.
 
Pero, ¿quién está tratando de cambiar esto, que esta obviamente mal?
 
¿Quién está tratando de equilibrar esa distribución injusta? .... tal vez el 0'000001% de nosotros?.
 
¿Por qué esta avaricia? Todo el mundo está tratando de conseguir un puesto en el 1%, en lugar de cambiar esta situación... ¿Qué pasa con nosotros?
¿La humanidad no tiene humanidad?